Santa Teresa Benedicta de la Cruz de MadridSanta Teresa Benedicta de la Cruz de MadridSanta Teresa Benedicta de la Cruz de MadridSanta Teresa Benedicta de la Cruz de Madrid
  • PARROQUIA
  • SACRAMENTOS
  • ACTIVIDADES
  • GRUPOS
  • MATERIALES
  • COLABORA
  • HORARIOS
  • CONTACTO
Next Previous

¿Qué libro leo este mes?

Te recomendamos para esta Cuaresma estos dos los libros, “ La fuerza de la Cruz” de Raniero Cantalamessa y “El Testamento del Pescador” de Cesar Vidal.

Sobre “La fuerza de la Cruz”

» Hay un único día al año en que el centro de la liturgia de la Iglesia y su momento culminante no es la Eucaristía sino la Cruz; no es el sacramento, sino el acontecimiento; no es el signo, sino lo significado. Ese día es el Viernes Santo. En él no se celebra la Misa, sino que sólo se contempla y se adora al Crucificado. Las reflexiones que ofrecemos en estas páginas nacieron precisamente en ese clima y para ese momento. Son unos comentarios a la lectura de la Pasión de Cristo que han venido teniendo lugar en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en presencia del Papa, durante la liturgia de cada Viernes Santo de los últimos veinte años de este siglo XX recién concluido. Estas reflexiones, juntas, constituyen algo así como una meditación prolongada sobre el Crucificado. Unas veces en tono de anuncio, otras más contemplativo. Al fin, como otras tantas estaciones de un viacrucis especial centrado en la Palabra de Dios.«

 Sobre “El testamento del Pescador”

 «Año 62 d. de C. Nerón ordena a Marco Junio Vitalis, un experto militar, que le asesore en el curso de un extraño proceso. El acusado es un anciano pescador judío que fue, decadas atrás, amigo de un tal Jesús, ajusticiado en Jerusalen por Poncio Pilato. A lo largo de los interrogatorios con el pescador, el soldado irá descubriendo los perfiles de una historia fascinante…«

 


Recomendaciones de entradas anteriores:

Diciembre 2021: “La práctica de la presencia de Dios en la vida cotidiana. Dichos, Cartas y Testimonios”  de Lorenzo de la Resurrección y “El nihilismo de nuestro tiempo. Una crónica”  de Constantino Esposito

Septiembre 2021: “Llamados a la vida” (Jacques Philippe) y la novela “La peregrina”  (Isabel San Sebastián)

Julio 2021: “El desafío de la Fe”  (Cesar Franco) y “El despertar de la señorita Prim”  (Natalia Sanmartín)

Copyright 2019 Parroquia Santa Teresa Benedicta de la Cruz | All Rights Reserved
  • PARROQUIA
  • SACRAMENTOS
  • ACTIVIDADES
  • GRUPOS
  • MATERIALES
  • COLABORA
  • HORARIOS
  • CONTACTO
Santa Teresa Benedicta de la Cruz de Madrid